PAQUETES DE TRABAJO
WP1
(1) Desarrollar un marco de gestión óptimo para coordinar todas las actividades, tareas, entregables e hitos programados en el plan de trabajo del proyecto.
(2) Asegurar el correcto avance del proyecto, facilitando la comunicación entre los socios y la Comisión Europea y organismos asociados.
Conoce Más
(2) Asegurar el correcto avance del proyecto, facilitando la comunicación entre los socios y la Comisión Europea y organismos asociados.
WP2
(1) Analizar la presencia pre y post operacional de herbicidas, pesticidas, fungicidas y residuos de cobre en suelos de olivares con diferente gestión de la tierra para determinar los niveles de contaminación del suelo y los riesgos para el medio ambiente y las personas. s en los suelos de los olivares que difieren en la gestión de la tierra con el fin de determinar los niveles de contaminación del suelo y los riesgos para el medio ambiente y los seres humanos.
(2) Se realizará un análisis del ciclo de vida (ACV) para evaluar la situación medioambiental del tratamiento de descontaminación aplicado al suelo O-live. . .
Conoce Más
(2) Se realizará un análisis del ciclo de vida (ACV) para evaluar la situación medioambiental del tratamiento de descontaminación aplicado al suelo O-live. . .
WP3
(1) Diseñar y desarrollar un marco armonizado para evaluar y monitorizar el estado de degradación del suelo debido a la erosión en el cultivo del olivo, en línea con los objetivos de la Misión Europea del Suelo. Este marco abarcará desde la cartografía remota y la modelización de los efectos del uso de la tierra en la salud del suelo hasta la calibración y validación con trazadores seleccionados de transporte de sedimentos e indicadores de degradación del suelo.
Conoce Más
WP4
(1) Analizaremos las comunidades microbianas de la rizosfera del olivo, las raíces del olivo y el suelo a granel en tres tipos de olivares con diferente gestión;
(2) Comprender el impacto de la gestión del suelo y la contaminación en la interacción simbiótica entre micorrizas en olivos y las consecuencias para la salud de los árboles y las cubiertas vegetales
Conoce Más
(2) Comprender el impacto de la gestión del suelo y la contaminación en la interacción simbiótica entre micorrizas en olivos y las consecuencias para la salud de los árboles y las cubiertas vegetales
WP5
Este paquete de trabajo investigará la abundancia preoperacional y postoperacional y la biodiversidad (taxonómica, genética y funcional) de organismos clave del suelo como:
(1) nematodos de vida libre
(2) nematodos parásitos de plantas
Conoce Más
(1) nematodos de vida libre
(2) nematodos parásitos de plantas
WP6
(1) Estimar los flujos del ecosistema (fijación de CO2 y evotranspiración de H2O) por encima y por debajo de las copas de los árboles en olivares con diferente gestión.
(2) Estudiar la abundancia e incidencia de dos plagas del olivo, la polilla del olivo y la mosca del olivo, en olivares con distintos tipos de gestión en la región.
Conoce Más
(2) Estudiar la abundancia e incidencia de dos plagas del olivo, la polilla del olivo y la mosca del olivo, en olivares con distintos tipos de gestión en la región.
WP7
(1)Garantizar que los datos geoespaciales creados durante las fases de diagnóstico y eficacia sean abiertos, estén bien documentados y sean interoperables y geovinculables.
(2) Crear directrices técnicas y herramientas para garantizar la interoperabilidad y replicabilidad de los datos.
Conoce Más
(2) Crear directrices técnicas y herramientas para garantizar la interoperabilidad y replicabilidad de los datos.
DIAGNOSIS
Soil O-live tiene tres etapas durante todo el proyecto (60 meses)
1.0 DIAGNÓSTICO ETAPA P REOPERATORIA (18 MESES) (1-18)
DIAGNÓSTICO:
ETAPA PREOPERATORIA WPs
- Investigar el alcance de la contaminación del suelo en olivares mediterráneos
- Evaluar la biodiversidad del suelo en grupos clave. Biodiversidad estructural
- Evaluar el estado de los dispositivos ecosistémicos. Multiescala
- Analizar el estado nutricional del suelo y la estructura del suelo. Caracterización del paisaje
- Evaluar la biodiversidad del suelo en grupos clave. Funcional y Genético
- Integrar datos de diagnóstico en SIG - mapeo a escala de paisaje. Sensores remotos
2. ETAPA OPERATIVA: RESTAURACIÓN DE SUELOS (24 MESES) (18-48)
OPERATIVO :
WP RESTAURACIÓN DE SUELOS
- Restauración biológica
- Restauración química y electroquímica
3. ETAPA DE VALIDACIÓN (18 MESES) (48-60)
VALIDACIÓN:
UMBRALES ECOLÓGICOS Y WPs DE NORMALIZACIÓN
- Validación de la calidad de los datos Eficacia de la restauración
- Normalización en el contexto nacional y de la UE