Un equipo de la agencia de noticias Reuters conoce en Jaén el desarrollo del proyecto europeo Soil O-Live

Un equipo de la prestigiosa agencia de noticias Reuters, con sede en Reino Unido, ha visitado recientemente la provincia de Jaén. El objetivo: recabar información para elaborar un reportaje sobre Soil O-Live, proyecto financiado por la Unión Europea y coordinado por la Universidad de Jaén.

La recepción ha sido en las instalaciones de JaénCoop, en Villanueva del Arzobispo, donde fueron recibidos por el coordinador de Soil O-Live, el investigador y profesor de Ecología de la UJA, Antonio Manzaneda, y varios responsables y técnicos del grupo oleícola. Posteriormente, el equipo se dirigió a dos fincas en los términos municipales de Santisteban del Puerto y Chiclana de Segura, en ésta última tuvieron la oportunidad de conocer in situ, junto a varios agricultores, el Living Lab, un laboratorio experimental en el que se están analizando los suelos de varios olivos y sus respuestas en tiempo y forma a las distintas acciones o técnicas externas aplicadas.

Hasta el momento, en el marco de este proyecto se han recogido más de 5.200 muestras en las 52 parcelas del proyecto en distintos puntos de Europa y el Norte de África para avanzar en el estudio del efecto del manejo agrícola en el estado de salud general de los suelos de los olivares mediterráneos. Esta iniciativa, cuyo desarrollo comenzó hace cerca de nueve meses, también se centra en el análisis del impacto sobre la producción y calidad de los aceites de oliva producidos en la región mediterránea.

El proyecto Soil O-Live cuenta con un consorcio formado por 17 socios y tiene una financiación de casi 7 millones de euros en el marco de la Misión Soil Heath and Food del programa de I+D+i Horizonte Europa (programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea para el período 2021-2027).